¿Cuáles son las fornituras de joyería más utilizadas?

Las fornituras son uno de los elementos más importantes dentro del trabajo de diseño, creación y reparación de piezas de joyería. Estas pequeñas piezas son fundamentales para dar a cada obra un toque distintivo y único.
Estas piezas son imprescindibles en el trabajo de joyeros, relojeros y orfebres, pues forman la base de muchas de las piezas que salen del taller. El catálogo de fornituras de joyería es uno de los más extensos del mercado actual. Con piezas de diferentes materiales, formas, estilos y funciones, elegir la ideal es a veces una tarea muy compleja.
Las fornituras más utilizadas en la joyería moderna
El mercado de la joyería ha experimentado grandes avances en técnicas de fabricación, materiales y aleaciones. Todas estas innovaciones han permitido producir fornituras de mayor calidad y con aplicaciones cada vez más versátiles. Las fornituras más usadas en los talleres de joyería modernos, son:
Bases, palillos y presiones
Este tipo de fornituras sirven de base para incorporar piedras preciosas o semipreciosas, piezas de oro, plata y otros metales. Se componen generalmente de una base anterior, un palillo pasante y un broche o cierre posterior.
Pueden elaborarse en diferentes metales como oro, plata o acero inoxidable, aunque también se realizan en aleaciones, baños de oro y otros materiales. El cierre posterior puede ser roscado, de presión, de gancho pasante o con palas de muelles.
Reasas, anillas y mosquetones
Estas fornituras se utilizan con mucha frecuencia en la elaboración de pendientes, colgantes, collares, brazaletes y pulseras. Dependiendo del diseño, uso y material principal de la pieza, se pueden elegir diferentes tipos de cierres.
Las anillas pueden ser lisas o texturizadas con diferentes diseños, abiertas o cerradas y pueden hacerse en oro, plata, acero inoxidable u otro metal resistente. Se aplican por lo general como unión de piezas que requieren movimiento y son usadas como engarce, elementos de unión o como parte del diseño en sí mismo.
Los cierres con mosquetones son ideales para collares, gargantillas, pulseras o brazaletes. Son estupendos para asegurar las piezas y su ventaja radica en la facilidad de apertura pero sin descuidar la seguridad integral. Se producen en diferentes materiales, tamaños y diseños, uno de los más populares es el mosquetón de lágrima.
Las reasas, por su parte, imprimen discreción y estilo a las piezas de joyería con cierres de gran seguridad y en múltiples diseños lisos, con anillas o casquillas. Son cierres muy populares en pulseras, brazaletes, gargantillas y collares.
Terminales
Los terminales se utilizan como parte final de una pieza abierta que necesita sujeción con una punta acabada en una reasa, mosquetón o anilla. Estas fornituras permiten dar un elemento de seguridad y estilo muy distintivo en las piezas.
Se hacen en materiales muy diversos y pueden tener elementos de cobertura de nudos, forro de hilos o chafas. Adicionalmente, pueden finalizar en una anilla abierta, redonda, de grapa o abierta, lo que da al joyero una mayor diversidad de terminaciones para una misma pieza.
Otras fornituras populares
Los tapanudos, bolas de metal, colgantes, cierres magnéticos, chafas, espirales e hilos para enfilar son parte de las fornituras más usadas en la joyería. Estos elementos son fundamentales en la elaboración y diseño de piezas como aretes, collares, pulseras, brazaletes y gargantillas.
Las fornituras son básicamente, piezas accesibles, de bajo precio, con cientos de diseños y resistencias. Sin embargo, la elección de una fornitura de calidad sumará valor a una pieza como un elemento de seguridad y de grandes cualidades estéticas.