XX Fira del Rellotge «El Rellotge i el Mar», 17 de mayo de 2015.
El día 17 de mayo (por la mañana), en el Museo del Reloj de Cataluña (Edificio Casal Cultural Codinenc de Saint Feliu de Codines) se celebrará la XX edición de la Fira del Rellotge.
Este año la «Fira» dedicará su exposición a la apasionante aventura del reloj en el mar: sus inicios, sus usos y funciones y su evolución.
En el siglo XVIII ya se habían explorado y cartografiado casi la totalidad de las costas e islas del mundo oceánico por el que transitaban navegantes; sin embargo estos tenían un problema pendiente para resolver: no podían fijar su longitud geográfica con exactitud por falta de un reloj bastante fiable. El método para determinar la longitud con un cronómetro era simple: se ponía el reloj en hora en el puerto de origen y se conservaba a bordo esta hora durante el viaje; en un lugar lejano o en alta mar se determinaba la hora local astronómicamente y se comprobaba con la del reloj. La diferencia entre una hora y otra permitía conocer la diferencia de longitud entre la nave y el puerto de origen. Construir relojes capaces de mantener la hora exacta a bordo durante largas singladuras fue uno de los grandes retos tecnológicos del momento.
La exposición también se podrá visitar el fin de semana antes y después, en hora convenidas con los organizadores.