¿Sabías que...?

 

MUELLE REAL

El muelle real es una lámina de acero enrollada en sí misma que almacena energía y se desprende de ella sin sufrir deformaciones. El muelle real es el alma de motor y su función es acumular la energía que se trasmite a la máquina al darle cuerda.

 

NIPPLE DIAL

Tipo de esfera Rolex llamada “nipple” (pezón), caracterizada por tener los índices aplicados y ligeramente sobresalientes.

 

NÚMERO DE REFERENCIA

El número de modelo de un reloj, normalmente grabado entre las asas o en el interior / exterior de la tapa.

 

NÚMERO DE SERIE

El número de identificación individual de un reloj, normalmente grabado entre las asas o en el interior/exterior de la tapa.

 

NÚMEROS

Romanos o árabes se utilizan para presentar la información horaria en la esfera de un reloj.

 

NÚMEROS ÁRABES

Son los símbolos más utilizados para representar números. Las cifras en la esfera que representan las horas, como 1, 2, 3, 4, en contraposición a los números romanos I, II, III, IV.

 

NÚMEROS BREGUET

Tipología de numeración árabe, utilizada por Abraham Louis Breguet y caracterizada por la redondez de sus formas, así como por la elegancia de sus líneas simples.

 

NÚMEROS ROMANOS

Sistema de numeración no posicional que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio Romano. Son los símbolos que representan las horas, en contraposición a los números árabes.

 

OFFICIALLY CERTIFIED CHRONOMETER (OCC).

Alrededor de 1949, Rolex presentó este texto en las esferas de los modelos con certificado de cronometro suizo. En estos diales la leyenda referente al certificado de cronometría reza “Oficially Certified Chronometer” en lugar de la frase Superlative Chronometer utilizada posteriormente. También se usa para identificar el primer modelo de GMT con protecciones de corona de punta (Cornino).

 

OVETTO

Italiano para “huevito”, este apodo se utiliza para identificar los modelos de Rolex Bubble back debido a la forma redondeada de sus tapas.

 

OYSTER

Termino inventado por Rolex en 1926. El Rolex Oyster fue descrito como el primer reloj hermético y a prueba de polvo. Llamado Oyster por su forma que puede recordar la de una ostra.

 

PARO MÁQUINA

Introducida alrededor de 1972, esta característica hace que la maquina pare cuando la corona se saca a la posición de puesta en hora. Permite la sincronización de uno o más relojes.

 

PASADOR

Barra de metal con sistema de muelle que sirve para sujetar la correa a la caja del reloj.

 

PAT PEND/ PATENT PENDING

Indica que es pendiente de patentar.

 

PATENTED

Patentado. Indica la presencia de una patente.

 

PÁTINA

Aspecto antiguo de una superficie obtenido por la edad y el uso. La patina es a menudo valorada estéticamente por el tipo de color que adquiere y es lo que le da su encanto a los relojes de época.

 

PERPETUAL MOVEMENT

Otro término utilizado para definir relojes con movimiento automático.

 

PIEPAN

Esfera de bordes angulados, como si se tratara de los bordes de una tarta. Pie en inglés se traduce literalmente como tarta.

 

PIEZAS FALSAS

Piezas y accesorios falsas de relojería, marcados o punzonados con los logotipos o letras características de la marca a la que falsifican. Estas piezas se utilizan con la única intención de engañar, y en muchas ocasiones, sirven para vestir o decorar relojes auténticos con el fin de que el valor total de la pieza incremente notablemente.

 

PRECISIÓN

Término utilizado por Rolex para describir los mecanismos que no habían recibido un certificado de cronometría suiza y no fueron calificados como cronómetros.

 

PRESIDENTE

Este apodo se utiliza a menudo para describir los modelos Rolex Day Date, desde cuando se le regaló uno al entonces presidente de los EEUU Dwight D. Eisenhower en 1956 para celebrar su reelección. Desde entonces casi todos los presidentes desde Franklin D. Roosevelt han usado un Day Date. Sin embargo, el nombre de “Presidente” es oficialmente usado por Rolex solo para describir el estilo de pulsera presentado en el modelo Day Date.

 

PROTECCIONES DE CORONA

Carriles o puntas de protección que sobresalen de la caja del reloj a cada lado de la corona con el fin de protegerla de posibles daños.

 

PROTECCIONES DE PUNTA

Protección de corona con forma de punta utilizada para la caja de modelos deportivos de Rolex vintage.

 

PUENTE

Pieza metálica en la que generalmente gira, por lo menos uno, de los pivotes de los ruedas del reloj.

 

PULSADORES

Herramientas ubicadas en el exterior de la caja que cumplen la función que accionar o parar el mecanismo del cronógrafo. Raramente sirven para otras funciones.

SUBIR