Herramientas básicas de relojería para aficionados

Herramientas básicas de relojería para aficionados | Kirman

La relojería es un arte que atrapa cada día a más adeptos. Quienes han encontrado en la relojería un pasatiempo productivo, eventualmente, lo han convertido en una actividad a tiempo completo.

Escuelas de Relojería de gran prestigio, cada día reciben a más personas ávidas de aprender lo relativo a la maquinaria de reloj, fornituras, técnicas y el uso de las herramientas básicas de relojería.


El kit del relojero aficionado: 7 herramientas básicas

Cuando nos iniciamos en el arte de la relojería, lo primero que debemos tener en cuenta es contar con las herramientas necesarias para manipular, desarmar, reparar y/o ensamblar un reloj.

Lo ideal es crear un kit de relojero, un pequeño maletín que contiene las herramientas e instrumentos básicos y necesarios para comenzar el trabajo. El equipamiento de trabajo ideal, contiene invariablemente estas herramientas:

Llave de Jaxa

Cambiar la batería del reloj o cualquier tarea que comprenda la manipulación, visualización o ajustes en la maquinaria de reloj, pasa invariablemente por remover la tapa protectora trasera. Para quitar esta tapa, necesitamos un instrumento conocido como Llave de Jaxa.

Las tapas traseras de los relojes, tienen varias formas con diferentes hendiduras circulares o hexagonales. Es por ello que lo más conveniente es tener una llave con la capacidad de adaptarse a la hendidura correspondiente de manera precisa.

Juego de destornilladores

La maquinaria de reloj, está ajustada por una serie de tornillos con diferentes cabezales, formas y tamaños. Es imprescindible tener el destornillador adecuado para cada tipo de tornillo, pues, dañar la estría del tornillo, e incluso la pieza por una mala manipulación, es un daño mayor y muy complicado de solucionar.

Los mejores juegos de destornilladores son los que mayor número de piezas contengan, pues nos permite tener más opciones de trabajo. Aunque, también depende del tipo de reparación a realizar, marca del reloj, antigüedad, etc.

Pinzas de relojero

Una de las características principales de la maquinaria de reloj, es que está compuesta por piezas de tamaños muy pequeños y que necesitan pinzas de mucha precisión para removerlas, ajustarlas y posicionarlas en el sitio correcto. Para ello, necesitamos distintos tipo de pinzas que puedan ayudarnos a trabajar con alta precisión y manipular las piezas de manera correcta, sin deteriorarlas.

Un buen juego de pinzas de relojería, tiene un conjunto de pinzas con diferentes niveles de presión, agarre y terminaciones para adaptarse a cada pieza a manipular.

Alicates de precisión

Bajo el mismo principio, el ajuste de las piezas del mecanismo de acción de un reloj, requiere de alicates que puedan manipular cada pieza de manera precisa, aplicando la presión correcta y permitiendo al relojero, trabajar correctamente.

Existen en el mercado, juegos de alicates que contienen diferentes tipos de alicates con cabezas estriadas, lisas, de pala, planos o redondos. Cada tipo de alicate, se corresponde con cada tipo de pieza del reloj a manipular.

Lupa de relojero

Debido a lo pequeño del mecanismo de funcionamiento del reloj, se necesita tener una visión precisa de cada pieza de manera eficiente. Para ello, lo mejor es utilizar una buena lupa de relojero. Estos lentes permiten hacer una ampliación de 3, 5 o más veces el tamaño de la pieza, a fin de obtener una mejor apreciación de la misma.

Las lupas de x3, x5 y más, son las indicadas. Hay muchos modelos que incluyen luces LED que apoyan la visión, con precios y calidades variables.

Soporte para brazaletes

Fuera del cuerpo de la maquinaria del reloj, una de las tareas más frecuentes en el trabajo del relojero profesional o aficionado, es la ampliación o reducción de la correa para ajustarla al tamaño de la muñeca del usuario. Esta tarea, requiere de poder desarmar el correaje mediante varios pines y pernos que ajustan cada parte del cuerpo.

Es fundamental contar con un soporte que permita realizar esta labor de forma segura, interviniendo sólo el sector que nos interesa y sin desarmar la pieza entera. Hay en el mercado, soportes muy básicos hasta soportes profesionales ajustables y de materiales de mayor calidad.

Tornillo de banco o portacajas

Cuando trabajamos sobre piezas de tamaño minúsculo y que requieren estar en una posición establecida milimétricamente, necesitamos de una herramienta que sostenga todo el conjunto de manera segura para su fácil operación.

Los tornillos de banco, también llamados portacajas, son un instrumento que permite trabajar en el área del reloj, sin que se mueva el conjunto y así poder tener mayor seguridad a la hora de manipular las piezas.

Hay cientos de tipos de herramientas, instrumentos, accesorios y repuestos de relojería. Existe una gran banda de precios, calidades y rendimientos en el mercado. A la hora de elegir, debemos escoger aquellas herramientas de relojería que mejor combinen estos atributos y nos permitan trabajar de manera más eficiente, segura y cómoda.

SUBIR