¿Sabías que...?
Glosario de términos de RELOJERÍA. Parte 1
APERTURA
Algunos relojes contienen pequeñas aberturas en las esferas para mostrar indicaciones como fechas, horas, etc…
AGUJAS ESQUELÉTICAS
Se llaman esqueléticas o de esqueleto las agujas caladas. Son agujas huecas de tal manera que por el interior de estas se ve la esfera.
AGUJAS MERCEDES
Apodo que se utiliza para describir un estilo de aguja utilizado en algunos modelos de relojes deportivos. El nombre proviene de la aguja de las horas, que cuenta con un emblema redondo que se parece al logotipo del fabricante alemán de coches Mercedes Benz. Rolex se refiere a estas agujas como skelette o esqueleto.
ALARMA DESPERTADOR
Función despertador a través de la cual el reloj hará un sonido o una vibración a una hora predeterminada programada por el usuario.
ANTIMAGNÉTICO
El movimiento de un reloj mecánico puede perder precisión si se pone en contacto con un campo magnético fuerte. Los campos magnéticos se crean normalmente alrededor de altavoces, televisores, refrigeradores, automóviles, etc… Hoy día muchos relojes se fabrican antimagnéticos. El antimagnetismo se logra mediante el uso de pequeñas tapas formadas por aleaciones, que colocadas estratégicamente, protegen ciertas partes del movimiento, entre ellos el volante y la rueda de escape.
ASAS
Parte de la caja del reloj en la cual se sostiene el brazalete mediante los pasadores.
AUTO ROTOR
Movimiento automático patentado por Rolex e inventado por Emil Borer en el 1931.
BAQUELITA
Material sintético, derivado del plástico creado en 1907. Se trata de un material acrílico utilizado y popularizado por Rolex en sus primeros modelos del GMT Master en 1954.
BARRILETE O CUBO
Rueda dentada en forma cilíndrica, que contiene el muelle real. En conjunto, el barrilete y el muelle real, son los encargados de proporcionar la energía necesaria al reloj para su funcionamiento.
BEYELER
Fabricante de esferas para relojes.
BICCHIERINI
Marcadores horarios luminosos rodeados por un anillo de oro blanco. Introducidos por Rolex en sus esferas a mediados de 1980.
BIG CROWN / CORONCIONE
Apodo dado por los coleccionistas de Rolex a los modelos de Submariner que llevan la Corona grande “Brevet” de 8 mm (ref. 6200, 6538, 6540, 5510).
BISEL
Anillo colocado alrededor del cristal en la parte superior del reloj, que mantiene el cristal en su lugar y hace que éste no se desplace. Se trata de un borde limado, torneado o pulido en sentido oblicuo que elimina la arista viva. El bisel puede ser fijo o móvil y estar hecho de diversos materiales (acero inoxidable, oro, platino, etc...).
BISEL GIRATORIO
Utilizado en los relojes deportivos como los de submarinismo o los modelos de aviación. El bisel a menudo tiene una escala y se usa para ajustar varias funciones como la comprobación de tiempos de descompresión, la indicación de velocidad en una escala taquimétrica o el cálculo de los diferentes husos horarios.
BISEL GIRATORIO BIDIRECCIONAL
Bisel móvil que se puede girar en sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario, y se utiliza para realizar cálculos.
BISEL GIRATORIO UNIDIRECCIONAL
Bisel móvil que gira en un solo sentido utilizado para medir un tiempo limitado, por ejemplo, el tiempo de inmersión durante el buceo. La rotación unidireccional es un factor de seguridad muy importante para los buceadores porque cualquier ajuste no intencionado puede ser leído e interpretado incorrectamente como tiempo de buceo restante. El bisel a menudo tiene una escala y se usa para ajustar varias funciones como la indicación de velocidad en una escala taquimétrica.
BISEL PEPSI
Apodo dado por los coleccionistas al inserto de color rojo y azul del bisel del Rolex GMT Master. Se refiere a los colores de la famosa bebida.
BISEL THUNDERBIRD
Tipo de bisel también llamado bisel Turno-O Grapa, lleva el nombre del Rolex Turn-O Graph, modelo en el que se introdujo por primera vez.
BOMBÉ
Indica una forma particular de la caja del reloj en la que las patas tienen un perfil convexo en forma de hélice. El término da origen al apodo del modelo “Rolex Bombay” producido en los años 50.
BRAZALETE
Correa o pulsera de metal que va alrededor de la muñeca del usuario y que permite sujetar el reloj. La pulsera de un reloj se compone generalmente de eslabones flexibles separados que se pueden quitar para ajustar la longitud del brazalete.
BRAZALETE DOBLADO
Modelo de brazalete Oyster de Rolex reconocible por su típica malla doblada por el interior. Estos brazaletes de utilizaban en los años 1970.
BRAZALETE INTEGRADO
Una pulsera de reloj que se incorpora en el diseño de la caja.
BREVET
De la palabra francesa brevetè, que significa patentado.
BROAD ARROW
1.- Un símbolo con forma de flecha convencional que se utiliza para indicar un objeto que era propiedad del ejército británico.
2-. Nombre utilizado para la aguja horaria de los modelos deportivos vintage de Omega (Speedmaster, railmaster, etc...).
BUBBLEBACK
Término utilizado para denominar los primeros modelos automáticos de Rolex. Deriva de la forma abombada de la caja utilizada para alojar el movimiento AutoRotor de gran tamaño.