¿Cómo prepararse para trabajar como joyero?

instrumentos de joyeria

La joyería es una bella arte, el fino trabajo sobre gemas y metales preciosos producen piezas de un gran valor. La precisión, el cuidado de los materiales y el concepto de la estética deben estar presentes en el trabajo del joyero en todo momento.

Como todas las artes, la joyería se fundamenta en el trabajo artístico como elemento diferenciador y de aporte de valor a cada pieza. Cada joyero tiene un método y una serie de técnicas que imprime a su trabajo como parte central de su esencia. El trabajo del joyero se diferencia de otros artistas en la delicadeza y la precisión casi quirúrgica del proceso de transformación de los materiales. Requiere de mucha concentración y dedicación, pues es una profesión en la que los errores son prácticamente inadmisibles. 

Un joyero tiene la capacidad y la habilidad artística de transformar materiales en bruto para convertirlos en piezas inmortales de gran valor estético y económico. En sus manos una simple piedra puede transformarse en una gema preciosa en la que deja su impronta y toda su experiencia. Sin embargo, toda esta capacidad artística depende del dominio de una serie de técnicas y habilidades imprescindibles antes de iniciarse en la profesión. El arte de la joyería requiere de conocimientos sobre los materiales, técnicas de transformación, dominio de herramientas e instrumentos de joyería elementales.

Para ello, cada joyero debe tener una formación básica que debe complementarse y actualizarse continuamente. Veamos cuáles son los estudios más básicos para cualquier persona que sienta la vocación y desee convertirse en joyero. Asimismo, veremos algunos de los conocimientos esenciales a dominar para ingresar en el fascinante mundo de la joyería profesional.


La formación en joyería

Muchas personas piensan que las ramas artísticas y artesanales dependen única y exclusivamente de las habilidades innatas de cada artista. Aunque existen muchos joyeros que han aprendido la profesión de manera autodidacta, estos son casos excepcionales y poco frecuentes. La mayoría de los maestros joyeros en el mundo entero han iniciado sus carreras como aprendices en una profesión que conlleva años  dominar a la perfección. Muchos han adquirido estos conocimientos como legados generacionales que han aprendido desde muy jóvenes. 

No obstante, la manera más común de iniciarse en la joyería es a través de los programas de formación en escuelas de relojería y joyería. Estos programas instruyen al aspirante en el dominio de las técnicas, materiales, herramientas e instrumentos de joyería básicos. Existen diferentes grados de formación en el arte de la joyería, distribuidos en niveles. En este sentido, un aspirante debe definir su línea profesional antes de iniciar su formación.

Se debe diferenciar muy bien entre la joyería, orfebrería y la relojería, pues aunque puedan parecer similares, el campo de acción de cada una es muy diferente. Del mismo modo existen especialidades en el diseño de joyas, gemología, gestión de talleres y tiendas de joyería.


Técnico en joyería

El técnico en joyería es un profesional que tiene la capacidad técnica para la producción, reparación y/o confección de joyas. Dentro de las funciones del técnico en joyería más habituales están:

1. Preparación y modelado en cera para la producción de piezas de joyería

2. Microfusion y mezcla de materiales preciosos para la joyería

3. Mecanizado e instrumentación en joyería

4. Operaciones básicas en joyería

5. Fabricación de joyería

6. Engastado y numeración de piedras preciosas

7. Administración, gestión y comercialización de joyas

8. Análisis de materiales usados para la fabricación de joyería

9. Diseño básico de joyas

10. Dominio de softwares de diseño de joyería

Todos estos conocimientos puede preparar a una persona para desempeñarse laboralmente como:

1. Joyero

2. Platero  

3. Orfebre

4. Engastador

5. Fundidor por microfusión 

6. Modelista de joyería 

7. Escultor con metales preciosos 

8. Coordinador de talleres de joyería 

9. Gestión de tiendas de joyería, platería y orfebrería


La obtención de la titulación como técnico en joyería permite obtener los conocimientos fundamentales para iniciarse en la maravillosa carrera de la joyería. Las profesiones afines a la  joyería son unas de las ramas técnicas de mayor salida profesional del mercado de trabajo actual. Existe una creciente demanda de expertos especializados en el diseño, elaboración, reparación y mantenimiento de joyas.

Esta es una de las profesiones más apasionantes y extensas del mundo, con decenas de especializaciones de alta demanda profesional. La joyería tiene una gran cantidad de campos laborales que van desde el análisis de las gemas hasta la reparación y mantenimiento de piezas. La comercialización de las piezas acabadas, la tasación de piezas y la gestión de joyerías, son ramas que requieren de conocimientos técnicos en joyería.  Todas estas ramas requieren de la sabiduría, experticia y dedicación del maestro joyero como eje cardinal. Bien sea dentro de la tranquilidad del taller o en la vibrante comercialización de joyas, esta es una profesión vibrante, cautivante y muy satisfactoria.

SUBIR