Cómo usar una pulidora de joyería

El pulido de una joya es la última etapa del trabajo de orfebres y joyeros, establece la diferencia entre un trabajo perfecto y un trabajo de baja calidad. Sin importar el trabajo previo de forjado, labrado o repujado, sin un trabajo de pulido óptimo, el resultado final puede deslucirse en gran medida. Por este motivo, aprender a usar una pulidora de joyería es crucial en la labor diaria de cualquier profesional o aficionado a la joyería, relojería y orfebrería.
Existen diferentes técnicas, herramientas, productos y equipos especializados para dar brillo a piezas de diferentes materiales, tamaños y formas. Cada tipo de pieza tiene una estrategia de pulido óptima y que debemos conocer antes de comenzar a hacer lucir nuestras joyas.
Tipos de pulidoras de joyas
En el mundo de la joyería, no todas las joyas son iguales. Existen piezas de gran resistencia y otras que pueden ser más susceptibles al maltrato o desgaste que pueden afectar su belleza y acabado final. Los profesionales y aficionados a la joyería deben dominar los diferentes tipos de pulidoras y saber aplicarlas en los distintos tipos de joyas. Aunque hay muchos tipos de pulidoras para joyeria, estas son las principales:
Pulidora de barril
Las pulidoras de tambor o de barril son la opción ideal para pulir de una manera rápida y eficiente joyas de diferentes tamaños, formas y materiales. Es prácticamente adaptable para cualquier tipo de materiales metálicos, piedras preciosas y semipreciosas. Diseñadas en diferentes tamaños, formas y capacidades interiores, trabajan bajo un mismo principio de pulido. Consisten en un barril de tapa extraíble que se llena con una mezcla de pequeñas bolas o granallas de acero inoxidable, agua y líquidos de pulitura. Estos líquidos se componen de elementos de abrasión química que actúan sobre la pieza.
Mediante el uso de una fuerza externa por un motor o de manera manual, el barril gira a una velocidad determinada. Durante estos giros, las piezas metálicas y los líquidos actúan rozando la pieza de joyería y eliminando impurezas. Una de sus mayores ventajas es que permite al joyero reducir esfuerzos y tiempo, pues la pulidora puede trabajar de manera automática sin supervisión. Además, permite pulir varias piezas al mismo tiempo, reduciendo los tiempos y esfuerzos por parte del profesional.
Muchos expertos no recomiendan usar la pulidora de barril con joyas de diferentes materiales para evitar la contaminación cruzada. Tampoco es recomendable la pulidora de barril para piezas muy delicadas, huecas o con espacios más pequeños que los perdigones interiores.
Pulidora eléctrica manual
Conocida como dremel, desbastadora o pulidora de disco, esta pulidora trabaja utilizando un motor de rotación a gran velocidad y un disco especial de pulido. Con cabezales intercambiables, este tipo de pulidoras pueden usar diferentes grosores de superficie del disco para trabajar con diferentes tipos de materiales.
Puede realizar pulidos de piezas de metales preciosos y semipreciosos así como piedras preciosas y semipreciosas. La gran ventaja de esta pulidora es que permite combinar en una sola sesión, varios grados de pulido, desbastado y brillo de diferentes partes de una misma pieza. Es la pulidora elegida para realizar trabajos de alta precisión por el control que otorga al profesional en todo momento.
Pulidora eléctrica de banco
Este tipo de pulidoras son muy populares entre orfebres, relojeros y joyeros en talleres de reparación y confección de piezas de joyería. Con una doble acción, esta pulidora permite tener dos tipos diferentes de disco de manera que podemos hacer trabajos bastos y finos al mismo tiempo.
Una de las mayores ventajas de esta pulidora es que permite trabajar a manos libres, proporcionando el máximo control al profesional sobre su trabajo.
Pulitura química
La pulitura química puede aplicarse en algunos tipos de metales de manera manual o en combinación con el trabajo de pulidoras eléctricas. Consiste en un líquido o una pasta que contiene diferentes tipos de microcristales, óxidos férricos o de aluminio en una base de hidrocarburos como la parafina. Esta pasta se aplica sobre la superficie de un metal creando una abrasión que elimina las impurezas y realiza un pulido eficiente.
Las pastas de pulitura química potencian su efecto cuando se combinan con la acción de rotación de las pulidoras eléctricas. Cada tipo de metal tiene un tipo de producto de pulido indicado especialmente de acuerdo a la composición físico-química de la joya.
En Comercial Kirman puedes encontrar todo tipo de pulidoras joyeria, herramientas, complementos y productos ideales para pulir tus piezas de joyería. En nuestro catálogo de productos, encontrarás todo lo que necesitas para el mantenimiento y preservación de las piezas más finas de tu colección.