¿Cómo fundir plata para hacer joyas?

La plata es uno de los metales con mayor versatilidad que existen en el mundo. Su brillo, durabilidad y resistencia al paso del tiempo, le han sabido dar un espacio especial en la fabricación de joyas. Junto al oro, ha sido sinónimo de riqueza desde la antigüedad, situándola como uno de los metales más reconocidos en el mundo.
Una de las características más valoradas de la plata es su maleabilidad y la facilidad de transformación. Su relativo bajo punto de fusión la convierte en uno de los materiales de joyería más populares. Asimismo, la conservación de los valores de dureza y brillo cuando es fundida convierte a la plata en un material ideal para la confección de joyas.
Fundir plata para transformarla en piezas valiosas sin contar con grandes recursos como hornos y forjas especiales es posible. Con una fuente de calor apropiada, cualquier joyero puede fundir plata para elaborar joyas.
El proceso de fundición de la plata, aunque tiene algunas consideraciones especiales, es viable en prácticamente cualquier taller de joyería. Veamos cómo podemos fundir este metal precioso de forma sencilla, rápida y sobre todo, segura.
Antes de fundir, debemos…
Fundir metales, incluyendo la plata, es una habilidad muy valorada en la industria de la joyería. Aplicar las técnicas adecuadas permite conservar las propiedades del material sin perjudicar sus valores de belleza y resistencia.
Los expertos han perfeccionado las técnicas de fundido de los metales preciosos con increíble maestría. Es una de las especialidades más importantes dentro del trabajo de todo joyero y orfebre. No obstante, antes de iniciar cualquier maniobra de fundición de cualquier metal, es muy importante que el joyero tenga en consideración:
1. El tipo de metal a fundir.
2. El grado de pureza de la pieza.
3. El punto de fusión del metal puro así como de las mezclas metalúrgicas.
4. Los equipos, herramientas de joyería e instrumentos necesarios.
5. Las medidas de seguridad aplicadas a cada metal en particular.
En el caso específico de la plata, debemos comprender que existen diferentes puntos de fusión dependiendo del tipo de plata a fundir. Por ello, la determinación del tipo de plata es fundamental antes de iniciar el proceso de fundición. De acuerdo al tipo y pureza de la plata, los puntos de fusión varían. En términos generales, los diferentes puntos de fusión de la plata son:
1. Plata esterlina 925: +/- 890 ºC
2. Plata Britannia: +/- 940 ºC
3. Plata 999: +/- 961 ºC
Estos valores se pueden ver afectados por las impurezas del material, la humedad ambiental y las condiciones climáticas del taller. Por lo tanto, pueden tener algún tipo de variación poco significativa pero que debe tomarse en consideración.
Técnicas de fundición de la plata
Aunque existen diferentes técnicas para fundir plata, las más populares son el fundido en crisol de fundición en horno y el fundido con antorcha manual. La aplicación de una u otra técnica dependerá de las capacidades del taller y/o del tamaño de la pieza a fundir.
En primer lugar, hay que contar con los equipos, herramientas de joyería e instrumentos adecuados, así como el material de protección. Para fundir plata de forma segura, necesitamos:
Soplete con control de salida y dirección de la llama.
Crisol de fundición, en este caso algunos optan por crisoles más planos y fáciles de manipular.
Tenazas de seguridad para manipular el crisol.
Molde para verter el metal fundido.
Varillas de grafito para retirar los desechos de la superficie.
Para fundición con antorcha o soplete
1. Soplete con control de salida y dirección de la llama.
2. Crisol de fundición, en este caso algunos optan por crisoles más planos y fáciles de manipular.
3. Tenazas de seguridad para manipular el crisol.
4. Molde para verter el metal fundido.
5. Varillas de grafito para retirar los desechos de la superficie.
Para fundición en horno
1. Horno con capacidad de calentar a una temperatura superior al punto de fusión de la plata, es decir, con temperaturas superiores a los 950 - 1000 ºC.
2. Crisol de fundición de arcilla, grafito, carburo de silicio o metal.
3. Tenazas de seguridad para manipular el crisol.
4. Varillas de grafito para homogeneizar la fundición.
5. Molde para verter la plata fundida y convertirla en la pieza de joyería.
En ambos casos, el tiempo de fundición variará dependiendo de la cantidad a fundir y la capacidad del horno o soplete. Debemos recordar que la manipulación de metales fundidos requiere del uso de guantes, gafas, petos y otros elementos de seguridad.
Aprender a fundir plata y otros metales preciosos es una de las habilidades más útiles en el trabajo del joyero. Adquirir estas destrezas incrementa nuestro valor como profesionales dentro de un mercado tan competido como el de la joyería.