¿Cuál es el procedimiento para soldar una joya de plata?

¿Cuál es el procedimiento para soldar una joya de plata?

En el trabajo de todo joyero, relojero y orfebre, en ocasiones se requiere unir piezas de metales como la plata, el oro o el acero. La forma más eficaz de unir piezas de metales como la plata, es mediante la soldadura. En los talleres de joyería es muy frecuente encontrar Joyas que requieren ser reducidas, ampliadas o modificadas, deben cortarse y luego unirse mediante soldadura.

 

Soldar joyas de plata requiere de una técnica, procedimientos, implementos y materiales muy diferentes a la soldadura de cualquier otro tipo de metales. El maestro artesano debe dominar una serie de técnicas que le permiten unir piezas sin perder la belleza y finura del acabado pero dando firmeza y resistencia. Aprender a soldar joyas de plata de forma correcta se convierte en una de las habilidades más solicitadas en el mundo de la joyería. Aprender a dominar estas técnicas incrementa el conocimiento, calificación y el valor añadido del joyero y orfebre en su labor diaria.

 

Para aprender a unir las piezas de plata de la mejor manera posible y con un acabado excepcional, debemos conocer todo lo que concierne este trabajo. Veamos las mejores técnicas, los equipos requeridos y el material más idóneo para soldar joyas de plata.

 

 


Aprendiendo a soldar joyas de plata paso a paso

Paso 1: Preparar el área de trabajo

Para cualquier trabajo de soldadura y especialmente para soldar plata, se requiere de una superficie de trabajo adecuada. Lo mejor es hacerlo sobre bloques de arcilla refractarios y con una superficie lisa. Un ladrillo de arcilla cocida y refractaria, es una buena opción. Sin embargo, lo ideal es utilizar los bloques de soldadura que vienen especialmente diseñados para no absorber calor, fáciles de limpiar y súper resistentes. Estos bloques vienen en diferentes tamaños con la enorme ventaja de poderse dividir o unir para construir superficies más grandes.

Paso 2: El equipo ideal

Existen en el mercado muchos equipos para soldadura de plata. Los mejores son aquellos que permiten regular la temperatura e intensidad del calor emitido. Debemos elegir un soplete regulable en lugar de un soldador tradicional, debemos recordar usar soldadura libre de cadmio, pues son perjudiciales para la salud. Muchos expertos recomiendan usar adicionalmente un fundente de uso universal para eliminar el exceso e impurezas de la soldadura. Necesitaremos un equipo de protección adecuado como guantes, pinzas, gafas protectoras y delantales ignífugos.

Paso 3: Preparar el material

Antes de unir las piezas con la soldadura, debemos limpiar, emparejar y eliminar cualquier residuo graso, impuro o de químicos de limpieza. Además de correr el riesgo de igniciones involuntarias, la reacción de estos materiales al calor pueden afectar el resultado final.

 

Primero debemos limpiar con un trapo seco la superficie de forma de eliminar cualquier residuo de grasa de la pieza. Posteriormente, repasar con una lija suave para eliminar las impurezas superficiales. Con un pincel o una brocha pequeña debemos aplicar una fina capa de fundente sobre la superficie, esto facilitará el trabajo de fundición del metal.

Paso 4: Unir las piezas

Si se trata de dos piezas que se han roto o una pieza que necesita cambiar de tamaño, debemos confirmar que la unión sea lo más uniforme posible. Para las piezas irregulares, podemos pasar una lija de tal modo que podamos hacerlas coincidir de la mejor manera posible. Una vez que las piezas coinciden, podemos aplicar la soldadura de plata con la ayuda de unas pinzas especiales, muchos expertos eligen pinzas de cobre.

 

Aplicamos el calor del soplete al máximo y con una distancia de más o menos 10 centímetros de la unión, esto variará de acuerdo al tamaño de la pieza a unir. Debemos realizar suaves movimientos a lo largo de la grieta de tal modo que la soldadura se funda de manera uniforme, sin excesos o defectos.

Paso 5: Acabado

El acabado final es la clave del éxito para soldar joyas de plata de manera delicada, suave e imperceptible. Debemos dejar enfriar la pieza de manera natural durante más o menos un minuto.  Posterior a ello debemos sumergir la pieza en un envase con agua limpia y a temperatura ambiente. Una vez hecho este paso, se sumerge la pieza en una solución decapante por un par de minutos más. Se retira de la solución y se elimina el exceso con agua y jabón.

 

Para confirmar que la pieza se ha soldado de manera exitosa, debemos tratar de separarla usando la fuerza de nuestras manos. Si la pieza se mantiene firme, sin agujeros perceptibles y con una soldadura poco visible, habremos soldado exitosamente.

 

En Comercial Kirman tenemos los mejores suministros de orfebrería y reparación de piezas de metales preciosos como oro y plata. Visita nuestra web y consigue todo lo que requieres para tu taller o joyería.

 

SUBIR