¿Cómo soldar joyas de oro?

Aprender a soldar joyas de oro es una de las competencias más importantes dentro del trabajo de cualquier joyero. Su importancia radica en que da la posibilidad al artesano de reparar, crear, agrandar o reducir el tamaño de cualquier pieza de oro.
Dentro del taller de joyería, la soldadura de piezas de oro le permite al artista prestar un servicio adicional dentro de su negocio. Asimismo, le da la capacidad de crear piezas de joyería y orfebrería, una de las actividades más interesantes y rentables del arte de la joyería.
Para soldar en oro, debemos tener una serie de instrumentos y herramientas de joyería, así como algunos materiales indispensables para esta labor. Veamos una de las técnicas de soldadura en oro más comunes en el trabajo diario de joyeros y orfebres.
Soldar piezas de oro: Paso a paso
La soldadura en oro es un procedimiento relativamente sencillo y que no requiere de equipos sofisticados o ultra especializados. La forma más sencilla de soldar artículos de oro es la siguiente:
Materiales, instrumentos y herramientas necesarios
Como en cualquier trabajo, en el taller de joyería debemos contar con materiales, instrumentos y herramientas de joyería adecuados. Antes de comenzar debemos comprobar:
1. Soldadura de oro: Es el elemento de amalgama, viene en formas de láminas, alambres o granallas de diferentes diámetros.
2. Soplete de mano: Preferiblemente con salida regulable y mango de seguridad para proteger al soldador.
3. Fundente: Es uno de los principales elementos para fundir piezas y amalgama. Puedes elegir fundentes líquidos, en polvo o en pasta dependiendo del tamaño y calidad de la pieza.
4. Tenazas de seguridad: Permite manipular las piezas calientes con seguridad. Existen diversos tamaños, puntas y formas que se adaptan a cada joya.
5. Pinzas de cobre: Esta herramienta ayuda a fijar la pieza y manipularla durante el proceso de fundición.
6. Solución decapante: Esta solución ayuda al proceso de templado del oro ya fundido, a dar una mayor limpieza, así como mayor resistencia al trabajo final.
7. Elementos de seguridad: Debes usar gafas, guantes, mascarilla y protectores de seguridad antes de iniciar cualquier trabajo con calor y productos químicos.
8. Bloque o lámina de soldadura: Estos elementos refractarios protegen la mesa y ayudan a reducir la pérdida de calor, puede ser de magnesio o carbón.
Preparar el área de trabajo
En primer lugar debemos contemplar todas las medidas de seguridad personales y del área de trabajo. La zona de soldadura debe estar bien ventilada y alejada de agentes combustibles, materiales no ignífugos y en un área segura.
Debemos tener a mano todos los instrumentos, materiales y herramientas necesarias, así como las soluciones de agua y decapante para el templado. Es muy importante que los envases de soluciones no sean de acero o aleaciones aceradas por su reacción negativa con la soldadura.
Limpia la pieza cuidadosamente
Las prendas de oro pueden contener grasa, cabellos, restos de piel, suciedad y otros elementos contaminantes que afectan a la calidad de la soldadura. Cuando limpiemos el material, debemos sumergirlo en una solución de decapado durante unos minutos y después en agua para eliminar el ácido.
Une las piezas
Con la ayuda de las pinzas de cobre, une las partes a soldar sobre el bloque de soldadura. Cuida que estén lo suficientemente cerca para reducir la necesidad de rellenos innecesarios.
Fundición
Una vez que las partes a soldar estén unidas, aplica una pequeña cantidad de fundente y usa el soplete como elemento de fundición. Con la ayuda del material de soldadura, funde progresivamente la pieza moviendo el soplete hasta que se haya fundido todo el material. Comprueba la fundición y sumerge en la solución decapante, posteriormente sumerge en agua para eliminar los restos ácidos. De ser necesario, aplica ajustes finales, lima o pule el área para comprobar el resultado final.
Como todas las actividades en el trabajo de joyería, la soldadura de oro es una habilidad que se va optimizando y mejorando con la práctica. Contar con herramientas y materiales de la mayor calidad para obtener un resultado más preciso, es fundamental.