5 Consejos para cuidar tu reloj

5 Consejos para cuidar tu reloj

Aprender a cuidar nuestro reloj permite preservar durante más tiempo su belleza, valor y funcionamiento. Un reloj es mucho más que un instrumento de precisión y utilidad, para muchas personas es uno de sus objetos personales de mayor valor.

Un buen reloj es una pieza atemporal con gran valor económico pero que a su vez, puede adquirir un gran valor sentimental por su relevancia y unicidad. Sin embargo, no es ajeno al deterioro producido por la suciedad ambiental, la manipulación y los maltratos.

Es por ello que debemos aprender a cuidar sus partes visibles como esferas y correas para relojes, así como aquellas partes que normalmente no se ven. Con sencillas técnicas, podemos conservar nuestros relojes durante más tiempo, protegiéndolos y realzando su belleza. Veamos 5 formas muy prácticas de cuidar un reloj.


Cuidar tu reloj con 5 sencillos pasos

El sudor, el polvo y la contaminación ambiental se combinan con el deterioro de algunas partes del reloj afectando a  su estética y al valor funcional. Con estos simples tips podrás rescatar su belleza y alargar su vida útil.

1. Limpieza diaria

Diariamente sometemos a nuestros relojes a una gran cantidad de agentes contaminantes. El sudor y la grasa corporal se acumulan en las correas, tapa posterior y caja del reloj.

Con un paño suave, preferiblemente de microfibra, limpia la superficie del cristal así como todas las partes de la caja, correa, posterior y cierres. Si el reloj es resistente al agua, puedes usar un paño húmedo, pero sin detergentes o químicos de limpieza.

Esta operación puede hacerse una vez al día, preferiblemente al llegar a casa, pues elimina del reloj la acumulación de suciedad, sudor y polvo. Es un proceso muy sencillo y que sólo toma un par de minutos.

2. Mantenlo alejado de productos químicos

Los detergentes y líquidos de limpieza contienen ácidos que son muy agresivos y pueden deteriorar los materiales del reloj. Del mismo modo, los perfumes, cremas corporales, protectores solares y cosméticos, contienen elementos químicos que se acumulan en las piezas del reloj. 

Siempre es aconsejable retirarlo antes de usar estos productos y no aplicarse productos de belleza con el reloj puesto. Además, conviene esperar a que cremas y perfumes se sequen antes de colocar de nuevo el reloj. 

3. Protégelos de golpes y arañazos

Evitar un golpe o un arañazo sobre la superficie del reloj es, a veces, una tarea imposible de realizar. Sin embargo, si vas a practicar algún deporte, alguna actividad física o estarás expuesto a algún material corrosivo es preferible retirar el reloj.

Es recomendable manipular el reloj con cuidado y guardarlo en un contenedor adecuado, especialmente importante si vas a transportarlo.

4. ¡Nunca lo abras!

Algunas personas no pueden evitar la tentación de levantar la tapa de la caja del reloj y echar un vistazo a su funcionamiento interno. Esto no sólo puede poner en riesgo al mecanismo por el daño de alguna pieza importante sino que, permite la entrada de agentes contaminantes.

El polvo o suciedad ambiental pueden penetrar hacia el mecanismo del reloj, afectando su funcionamiento. Esta operación deben realizarla relojeros profesionales en un ambiente controlado y libre de contaminación.

5. Visita al relojero periódicamente

Los relojes, en especial los relojes mecánicos, requieren de una revisión y un mantenimiento preventivo por parte de un profesional. Los talleres de relojería realizan tareas de revisión de piezas, limpieza interna y ajuste de mecanismos que son ideales para el mantenimiento del reloj.

Dependiendo del tipo, marca y delicadeza, nuestro relojero de confianza nos podrá indicar la periodicidad de estas revisiones. Debemos cumplir con estas recomendaciones para conservar los relojes de la mejor manera posible.

Algunas piezas se revalorizan con el paso del tiempo, incrementando su valor y su precio de venta. Cuidar de nuestro reloj y mantener en perfecto estado las piezas móviles como las correas para relojes, es la única garantía para que perdure por muchos años.

SUBIR