Conceptos básicos: qué es realmente la resistencia al agua y cuántos tipos hay

Conceptos básicos: Qué es realmente la resistencia al agua | Kirman

La primera vez que tuvimos en nuestras manos un reloj waterproof, lo primero que hicimos fue correr a ponerlo bajo el grifo y comprobar su veracidad. Sin embargo, la calificación de resistencia al agua es un tema un poco más complicado y del que trataremos hoy, con la finalidad de brindar soluciones útiles de relojería.


¿Qué es realmente la resistencia al agua en relojes?

¿Hasta qué punto es cierta la inscripción waterproof o water resistant en los relojes? Hay una diferencia importante entre relojes con cierta resistencia al agua, relojes diseñados para medios acuáticos y relojes de inmersión, especialmente diseñados para resistir las altas presiones submarinas.

La Water Resistance es una clasificación de los relojes y que permite el funcionamiento aún con la exposición e inmersión en el agua, así como la resistencia a la presión submarina en el buceo de inmersión a grandes profundidades.


¿Que hace a un reloj resistente al agua?

La composición de un reloj apto para el agua, es prácticamente la misma que la de un reloj que no lo es. La diferencia principal radica en el sellado del reloj, los relojes resistentes al agua, presentan en su tapa posterior y el cristal anterior, sistemas de sellado hermético que impide que el agua penetre en el interior del mecanismo.

Por otro lado, la constitución de las piezas internas se realiza de materiales resistentes a la corrosión ocasionado por el salitre y la alta concentración de minerales en el agua marina. Estos sistemas de cierre, varían de manera sustancial dependiendo del nivel de resistencia del reloj.

Por ejemplo, los relojes de resistencias menores a los 100 metros, presentan generalmente, sellados de juntas en goma, lo que los hace impermeables pero con poca resistencia a la presión soportada a grandes profundidades.

Los relojes de submarinismo, tienen sistemas de sellado mecánico, con tapas y cristales enroscables, atornillados y de materiales como el titanio o acero inoxidable, con un nivel de resistencia a la corrosión muy alto. Incluso, los relojes de buceo de inmersión, tienen válvulas de gases inertes como el helio, que permiten liberar presión dentro del mecanismo, con la finalidad de anular la presión externa y proteger el interior del movimiento.

Por alguna extraña razón, los relojes indican niveles de resistencia al agua que suele prestarse a confusiones por parte del usuario. La resistencia de los relojes al agua, viene dada por elementos de constitución y sellado. Es importante que conozcamos los niveles de resistencia al agua de los diferentes relojes del mercado y escojamos aquel que realmente se adapte a nuestras necesidades.

Clasificación de los relojes según su resistencia

  • Resistencia < 10m: Relojes nada impermeables, sin protección a exposición con el agua.
  • Resistencia < 30m: Este tipo de relojes tienen tapas inferiores y superiores selladas que impiden el paso de partículas de polvo y ofrecen resistencia a cierto nivel de agua como una ligera lluvia o alguna salpicadura.
  • Resistencia < 50m: Con este tipo de relojes, podemos tener cierta exposición al agua, pero no es apto para sumergirse o exponerse por mucho tiempo bajo el agua.
  • Resistencia = 50m: Este tipo de relojes son aptos para la práctica de natación u otras actividades en agua, pero no es apto para buceo o inmersiones prolongadas
  • Resistencia = 100m: Apto para deportes y actividades acuáticas como surf, deportes acuáticos, pesca y surf. No es apto para buceo o submarinismo.
  • Resistencia = 200m: Capacitado para natación y buceo, no es apto para realizar inmersiones o submarinismo de saturación
  • Resistencia = 300m: Ideal para buceo, incluyendo submarinismo de saturación.
  • Resistencia > 500m: Este tipo de relojes se destinan para buzos profesionales con inmersiones prolongadas y a grandes profundidades.

Por encima de los 500 metros de resistencia, se encuentran los relojes diseñados para profesionales. Existen relojes que pueden soportar presiones muy altas y que están clasificados como de alta resistencia.

Por ejemplo existen marcas de relojes como Rolex y Omega, que se especializan en fabricar útiles de relojería que pueden soportar incluso de 2000 o 3000 metros de profundidad.

Top 10 de relojes resistentes al agua - Profesionales

  1. Rolex Submariner y Sea-Dweller: 3900 m
  2. IWC Schaffhausen Aquatimer: 2000 m
  3. Breitling Superocean: 2000 m
  4. Panerai Luminor: 300 m
  5. Omega Seamaster: 300 m
  6. Blancpain Fifty Fathoms: 300 m
  7. Audemars Piguet Royal Oak Offshore Diver: 300 m
  8. ORIS Aquis: 300 m
  9. Tudor Heritage Black Bay: 200 m
  10. Jaeger-LeCoultre Deep Sea: 100 m

Un reloj es un instrumento imprescindible en muchas actividades recreativas y profesionales, pero a su vez susceptible a maltratos por los elementos.

Es por ello que debemos realizar las revisiones periódicas y mantenimientos preventivos, contando siempre con las mejores herramientas, accesorios y útiles de relojería profesional. Con la mejor asesoría de los profesionales de la relojería.

SUBIR